Lo que hago es plantar, cuidar, recolectar, envasar y distribuir mermeladas dulces, saladas y conservas vegetales artesanas, naturales y de producción, de los frutales y de la huerta familiar que se localiza en la Sierra de Gata, Cáceres. Siempre ha sido tratada con técnicas agroecológicas.
Empecé a elaborarlas hace ocho años, cuando nació mi hijo Darío y cambiaron muchas cosas en mí retomé el ir al campo familiar y aprovechar todos los productos de la huerta para ofrecerle a mi familia una alimentación sana, saludable y natural.
Entonces fue cuando empecé a ver que podía hacer para seguir manteniendo el campo familiar, aprovechar las grandes cantidades de productos que sobraban, aprovechar otros que no se aprovechaban en esos momentos y en un futuro poder ir a vivir temporadas más largas, ya que ahora estoy la temporada del verano, los fines de semana y fiestas. Además de contribuir a la sostenibilidad social y medioambiental del Planeta.
Hace dos años se me ocurrió que lo que estaba haciendo en plan familiar podía intentarlo con las /os amigas/os y en un mercado ecológico "El levante" en los Caños de Meca en Cádiz. La verdad que me ayudó mucho personalmente estas experiencias, mis amigas/os me felicitaron por lo rica que estaban las mermeladas y la conserva vegetal (salsa de gata), al igual que las personas que iban al mercado. Y conseguí en tres meses vender toda la producción que tenía.
Los valores y filosofía que me mueven a seguir creyendo y trabajando por este proyecto es aportar mi granito de arena para contribuir a la sostenibilidad ambiental y social, enseñarle a mi hijo una serie de valores como respeto, honestidad, sensibilidad, solidaridad, amor, etc, poder seguir manteniendo el campo familiar y vivir del campo y en el campo.
Además de este proyecto, ando viendo la posibilidad de poner en marcha una iniciativa para ofrecer la experiencia práctica de recolectar tu propia verdura o fruta y transformarla en mermelada o conserva tú mismo/a.
Hay un aspecto social muy importante en una parte de este proyecto que ha sido la elaboración de los kits gourmet especiales para estas navidades 2019-2010 (las cestas de navidad y regalos diferentes), por parte de usuarios/as de asociaciones que trabajan con personas de capacidades diferentes como Aspace Dos Hermanas, que trabaja personas con parálisis cerebral, Afa Tomares que trabaja con personas con Alzheimer y la Fundación Rocío Triana que asiste a personas con síndrome de Down. En todas ellas he desarrollado de forma voluntaria un taller de recuperación y reutilización de cajas de cartón de zapatos o de fruta que se consideran eran residuos, a través de la pintura ellos/as las han transformado en obras de arte, donde han podido plasmar sus emociones, estimular la autonomía personal, social, el aprendizaje de otras habilidades sociales y han poder llevar a cabo tareas para la adquisición de habilidades sociales y pre-laborales mediante actividades de recogida de las cajas, recorte, pegado y pintura.
Así que me ha animado a seguir trabajando en este proyecto que he llamado ecopackagingsocial las delicias del palacio del Deán, ya tengo un proyecto que estoy moviendo en mas organizaciones que trabajan con personas de excusion social para poder desarrollarlo durante el próximo curso escolar, si la pandemia nos deja.
Encarga la fabricación a un taller externo pero usa sus propias recetas
Fruta y verdura natural
Lo produzco yo
Proviene del comercio justo, proviene de producción artesanal
Zumo de lima, azúcar integral morena, panela, amarelo y stevia
Viene de un proveedor de la UE, viene de un proveedor nacional, lo produzco yo
Proviene de producción artesanal, provienen del circuito convencional
Espesante natural psyllium
Viene de un proveedor nacional, viene de un proveedor de la UE
Proviene de producción artesanal
Soy licenciada en ciencias ambientales. He trabajado mucho tiempo antes de ser madre como técnica de proyectos de acción social aquí en España, México, Salvador y Nicaragua, todos relacionados con la educación y conservación medioambiental en el ámbito local.